Teléfonos: 633 455 444 | 677 428 199 | info@gualay.com
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
Barranquismo Granada | Gualay Aventura
  • BARRANQUISMO GRANADA
  • AVENTURAS
    • BARRANQUISMO
      • BARRANQUISMO RÍO VERDE GRANADA
      • BARRANQUISMO BARRANCO LENTEGÍ
      • BARRANQUISMO RINCONCILLO
      • BARRANQUISMO CÓRDOBA
      • BARRANQUISMO JAÉN
      • BARRANQUISMO MÁLAGA
      • BARRANQUISMO SEVILLA
    • RAFTING
      • RAFTING GRANADA
      • RAFTING CÓRDOBA
      • RAFTING JAÉN
      • RAFTING MÁLAGA
    • KAYAK/CANORAF RÍO
      • KAYAK
    • PIRAGÜISMO
      • TRAVESÍA DE PIRAGUA
    • RUTAS RAQUETAS NIEVE
      • RAQUETAS DE NIEVE
    • RUTAS SENDERISMO
      • SENDERISMO
    • VÍAS FERRATAS
      • VÍAS FERRATAS MÁLAGA
      • VÍAS FERRATAS GRANADA
  • VIAJES Y EXPEDICIONES
    • MARRUECOS
      • RAFTING Y TREKKING MEDIO ATLAS
      • RAFTING RÍO AHANSAL
      • KAYAK MARRUECOS
      • MOUNTAIN BIKE ALTO Y MEDIO ATLAS
    • NEPAL
      • MOUNTAIN BIKE ANNAPURNA
      • TREKKING MANSLU Y RAFTING
      • EXPEDICIÓN RÍO TAMUR
      • EXPEDICIÓN RÍO KARNALI
      • EXPEDICIÓN RÍO SUN KOSI
  • CURSOS
    • CURSO GUÍA DE RAFTING
    • CURSO RESCATE EN ESPACIOS NATURALES
    • CURSO INICIACIÓN DESCENSO CAÑONES
    • CURSO PERFECCIONAMIENTO DESCENSO CAÑONES
    • CURSO INICIACIÓN KAYAK AGUAS BRAVAS
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • ¿Cuál es la diferencia entre Rafting y Barranquismo?
    • ¿Cuál es la mejor época para hacer barranquismo?
    • ¿Cuánto cuesta hacer Barranquismo en Granada?
  • Municipios
  • CONTACTO
  • 699 970 336
Reservar
  • Inicio
  • Blog
  • Barranquismo
  • ¿Qué cosas no se recomiendan a la hora de hacer barranquismo?
28/09/2023

¿Qué cosas no se recomiendan a la hora de hacer barranquismo?

cosas que no se recomiendan en el barranquismo
martes, 22 agosto 2023 / Publicado en Barranquismo

¿Qué cosas no se recomiendan a la hora de hacer barranquismo?

El barranquismo se ha convertido en una práctica extremadamente popular, gracias a que permite a sus usuarios disfrutar de los paisajes privilegiados de los cañones y valles profundos, así como sumergirse en una variedad de pozas de agua cristalina.

Sin embargo, debido a la naturaleza arriesgada de este deporte, hay varias cosas que los prácticos deben evitar, con el objetivo de asegurar su seguridad y disfrutar al máximo de la experiencia.

A continuación, veremos algunas de esas cosas que no se recomiendan a la hora de hacer barranquismo.

¿Qué es el barranquismo?

El barranquismo es una actividad de montaña que se lleva a cabo en barrancos, acantilados y gargantas. Se trata de un deporte extremo con riesgo, por lo que es necesario adquirir conocimientos antes de practicar.

En el barranquismo se utilizan técnicas de rapel, nadar, salvar desniveles, etc. Para ello es conveniente disponer de materiales específicos como arneses, cuerda, cascos, cinta, botellas, etc. Una vez que se tiene el equipo correcto se puede descender por el caudal y pasar por los diversos obstáculos. Un buen barranquista debe ser capaz de navegar por el medio acuático, alcanzar desniveles, escalar rápidamente y organizar un itinerario seguro.

Ventajas del barranquismo

  • Actividad al aire libre, que nos permite conectar con la naturaleza.
  • Aprendizaje continuo, es necesario conocer sobre materias como topografía, navegación en caudal, materiales, etc.
  • Desarrollo de habilidades, de coordinación, movimientos, liderazgo, instinto de adaptación, etc.
  • Aprender a superar los límites de lo que pensábamos que éramos capaces de hacer.

Preparación para el barranquismo

Antes de comenzar

Es importante que los participantes sepan cómo se llevará a cabo el barranquismo. Esto es particularmente importante antes de realizar actividades de nivel avanzado.

Sería deseable que la planificación incluya:

  • Identificar la longitud aproximada de la ascendencia
  • Evaluar los peligros potenciales que presenta el barranco
  • Dividir la excursión en grupos para facilitar el control y la seguridad
  • Seleccionar el equipo adecuado para la tarea

Equipo de seguridad

Es esencial que los participantes estén preparados con el equipo de seguridad adecuado para el barranquismo. Esto incluye, pero no se limita a: arnés, cuerdas, cascos, linternas, botiquines de primeros auxilios, una radio de comunicación de mano, lastre para rescates y teléfonos celulares. También es una buena idea llevar calzado bien ajustado y equipo respiratorio, como máscaras u otros formularios de respirador. El equipo adecuado asegura que la seguridad se mantenga al máximo nivel durante la excursión.

Prácticas no recomendadas

Omitir el chequeo de los límites de carga y maniobra

Al olvidarse de chequear y comprobar los límites de carga y maniobra para cualquier equipo o vehículo, se compromete la seguridad de los trabajadores y las personas de los alrededores. No se debe operar ningún equipo o vehículo si existe la duda de que los límites han sido superados.

No existen razones para sobrepasar los límites establecidos. Excederse de los mismos podría llevar a dañar el equipo o vehículo y amenazar la seguridad de los trabajadores. Las siguientes prácticas son consideradas como inseguras:

  • Abusar de los límites de peso del equipo o vehículo.
  • Operar el equipo o vehículo designado para la carga con exceso de peso.
  • Administrar un equipo o vehículo en condiciones de carga más exigentes de las designadas.

Las consecuencias de omitir el chequeo y comprobación de los límites de carga y maniobra son serias. Los profesionales del transporte transportador, así como los fabricantes, deben asegurarse de que cada equipo o vehículo cumpla de manera exacta con los límites establecidos para una operación segura.

Consideraciones adicionales

En el contexto de las Consideraciones Adicionales, el equipo de trabajo debe prestar una atención especial a la seguridad de los usuarios, los sistemas y los datos. A continuación se enlistarán algunas directrices que el equipo debe seguir para lograr este objetivo:

  • Tenga las credenciales seguras: el equipo debe iniciar nuevas credenciales únicas para cada usuario, usando contraseñas seguras que no se comprometan. Las contraseñas deben estar lo suficientemente fuertes como para evitar la brute force por los piratas informáticos.
  • Mantenga los sistemas actualizados: los equipos de trabajo deben asegurar que se están implementando las últimas actualizaciones de seguridad y parches para mantener los sistemas seguros.
  • Controle el acceso de usuarios: los equipos de trabajo deben asegurarse de que cada usuario tenga el acceso adecuado definido para cada uno de los recursos y sistemas.

Además, el equipo debe estar prevenido contra los fallos de procesamiento, como errores de cálculo de números enteros o desbordamiento de búfer. Estos errores pueden abrir espacios de ataque por parte de los piratas informáticos. El equipo también debe vigilar los problemas de la memoria como los errores de puntero. Si el equipo los detecta, debe corregirlos inmediatamente para prevenir cualquier riesgo de seguridad.

Esperamos que hayas disfrutado de leer este artículo acerca de las cosas que recomendamos evitar a la hora de practicar barranquismo. Recuerda que observar la seguridad y el respeto al medio ambiente son indispensables para podergozar de este deporte de aventura en toda su plenitud. ¡Diviértete disfrutando de esta increíble experiencia!

 

Buscar

Entradas Recientes

  • Cómo construir anclajes temporales en el barranquismo

    Cómo construir anclajes temporales en el barranquismo

    El barranquismo es una emocionante actividad al...
  • Cómo elegir el compañero de barranquismo adecuado

    Cómo elegir el compañero de barranquismo adecuado

    El barranquismo es una emocionante actividad al...
  • Cómo sobrevivir a situaciones de emergencia en barranquismo

    Cómo sobrevivir a situaciones de emergencia en barranquismo

    El barranquismo, también conocido como descenso...
  • mejores cañoes para hacer barranquismo en el mundo

    Top 10 Cañones para Practicar Barranquismo ¡en el Mundo!

    ¿Eres un entusiasta del barranquismo buscando n...
  • hacer Rafting en Granada

    ¿Por qué hacer Rafting en Granada?: Las 10 Mejores Razones

    Granada, una joya en el sur de España, no solo ...

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • junio 2020
  • enero 2020
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorias

  • Barranquismo
  • Deportes de aventura
  • Pueblos
  • rafting
  • Sin categorizar
  • Viajes y expediciones

Gualay

Empresa de Turismo Activo y Deportes de Aventura integrada por un grupo de profesionales con más de 15 años de experiencia en actividades en la naturaleza como rafting, barranquismo, kayak, senderismo y otras muchas actividades.

MENÚ

  • BARRANQUISMO GRANADA
  • AVENTURAS
    • BARRANQUISMO
      • BARRANQUISMO RÍO VERDE GRANADA
      • BARRANQUISMO BARRANCO LENTEGÍ
      • BARRANQUISMO RINCONCILLO
      • BARRANQUISMO CÓRDOBA
      • BARRANQUISMO JAÉN
      • BARRANQUISMO MÁLAGA
      • BARRANQUISMO SEVILLA
    • RAFTING
      • RAFTING GRANADA
      • RAFTING CÓRDOBA
      • RAFTING JAÉN
      • RAFTING MÁLAGA
    • KAYAK/CANORAF RÍO
      • KAYAK
    • PIRAGÜISMO
      • TRAVESÍA DE PIRAGUA
    • RUTAS RAQUETAS NIEVE
      • RAQUETAS DE NIEVE
    • RUTAS SENDERISMO
      • SENDERISMO
    • VÍAS FERRATAS
      • VÍAS FERRATAS MÁLAGA
      • VÍAS FERRATAS GRANADA
  • VIAJES Y EXPEDICIONES
    • MARRUECOS
      • RAFTING Y TREKKING MEDIO ATLAS
      • RAFTING RÍO AHANSAL
      • KAYAK MARRUECOS
      • MOUNTAIN BIKE ALTO Y MEDIO ATLAS
    • NEPAL
      • MOUNTAIN BIKE ANNAPURNA
      • TREKKING MANSLU Y RAFTING
      • EXPEDICIÓN RÍO TAMUR
      • EXPEDICIÓN RÍO KARNALI
      • EXPEDICIÓN RÍO SUN KOSI
  • CURSOS
    • CURSO GUÍA DE RAFTING
    • CURSO RESCATE EN ESPACIOS NATURALES
    • CURSO INICIACIÓN DESCENSO CAÑONES
    • CURSO PERFECCIONAMIENTO DESCENSO CAÑONES
    • CURSO INICIACIÓN KAYAK AGUAS BRAVAS
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • ¿Cuál es la diferencia entre Rafting y Barranquismo?
    • ¿Cuál es la mejor época para hacer barranquismo?
    • ¿Cuánto cuesta hacer Barranquismo en Granada?
  • Municipios
  • CONTACTO
  • 699 970 336

CONTACTO

(+34) 633 455 444 // 699 970 336

info@gualay.com

Condiciones Generales | Aviso Legal | Política Privacidad | Condiciones de Reserva y Pago | Política de cookies | Gualay Aventura | Inscrita en el Registro de Turismo Activo de Andalucía: AT/GR/00154

 

© 2018. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

SUBIR
  • Llámanos 677 428 199
  • Contáctanos
  • Reservar

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.