Teléfonos: 633 455 444 | 677 428 199 | info@gualay.com
  • IDIOMAS
    • Español Español
    • English English
Barranquismo Granada | Gualay Aventura
  • BARRANQUISMO GRANADA
  • AVENTURAS
    • BARRANQUISMO
      • BARRANQUISMO RÍO VERDE GRANADA
      • BARRANQUISMO BARRANCO LENTEGÍ
      • BARRANQUISMO RINCONCILLO
      • BARRANQUISMO CÓRDOBA
      • BARRANQUISMO JAÉN
      • BARRANQUISMO MÁLAGA
      • BARRANQUISMO SEVILLA
    • RAFTING
      • RAFTING GRANADA
      • RAFTING CÓRDOBA
      • RAFTING JAÉN
      • RAFTING MÁLAGA
    • KAYAK/CANORAF RÍO
      • KAYAK
    • PIRAGÜISMO
      • TRAVESÍA DE PIRAGUA
    • RUTAS RAQUETAS NIEVE
      • RAQUETAS DE NIEVE
    • RUTAS SENDERISMO
      • SENDERISMO
    • VÍAS FERRATAS
      • VÍAS FERRATAS MÁLAGA
      • VÍAS FERRATAS GRANADA
  • VIAJES Y EXPEDICIONES
    • MARRUECOS
      • RAFTING Y TREKKING MEDIO ATLAS
      • RAFTING RÍO AHANSAL
      • KAYAK MARRUECOS
      • MOUNTAIN BIKE ALTO Y MEDIO ATLAS
    • NEPAL
      • MOUNTAIN BIKE ANNAPURNA
      • TREKKING MANSLU Y RAFTING
      • EXPEDICIÓN RÍO TAMUR
      • EXPEDICIÓN RÍO KARNALI
      • EXPEDICIÓN RÍO SUN KOSI
  • CURSOS
    • CURSO GUÍA DE RAFTING
    • CURSO RESCATE EN ESPACIOS NATURALES
    • CURSO INICIACIÓN DESCENSO CAÑONES
    • CURSO PERFECCIONAMIENTO DESCENSO CAÑONES
    • CURSO INICIACIÓN KAYAK AGUAS BRAVAS
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • ¿Cuál es la diferencia entre Rafting y Barranquismo?
    • ¿Cuál es la mejor época para hacer barranquismo?
    • ¿Cuánto cuesta hacer Barranquismo en Granada?
  • Municipios
  • CONTACTO
  • 699 970 336
Reservar
  • Inicio
  • Blog
  • Barranquismo
  • ¿Por qué practicar barranquismo?
28/09/2023

¿Por qué practicar barranquismo?

or que hacer barranquismo en Granada
miércoles, 30 agosto 2023 / Publicado en Barranquismo

¿Por qué practicar barranquismo?

El barranquismo, también conocido como descenso de cañones o canyoning, es una emocionante disciplina que cada vez atrae a más aficionados. Pero, ¿por qué deberías considerar sumergirte en este mundo de aventura y naturaleza? Aquí te desgranamos las múltiples razones que hacen del barranquismo una experiencia inigualable.

Ventajas de practicar barranquismo

1. Conexión con la naturaleza

El barranquismo te permite adentrarte en lugares que permanecen inalterados por el paso del tiempo. Estás en el corazón de la naturaleza, explorando paisajes que pocos tienen la oportunidad de ver. Ya sea atravesando gargantas profundas, deslizándote por toboganes naturales o admirando la majestuosidad de cascadas ocultas, el barranquismo te sumerge en un espectáculo natural sin igual.

2. Desafío personal

Cada paso en el barranquismo es una prueba para tus límites. No se trata solo de resistencia física, sino también de enfrentar miedos y desafíos mentales. ¿Tienes miedo a las alturas? Aquí podrás enfrentarlo. ¿Dudas de tu capacidad física? El barranquismo te mostrará de lo que eres capaz.

3. Ejercicio completo

Es una actividad que desafía cada músculo. Nadar, trepar, saltar, rapelar… se convierten en ejercicios que no solo ponen a prueba tu resistencia sino también tu coordinación y equilibrio. Y lo mejor de todo es que, al estar tan inmerso en la actividad y el entorno, ni siquiera te das cuenta del intenso ejercicio que estás realizando.

4. Compañerismo

En el barranquismo, el trabajo en equipo es esencial. Las decisiones se toman en conjunto y siempre se busca el bienestar del grupo. Esta camaradería, nacida en situaciones de dependencia mutua, genera lazos fuertes y duraderos. Las anécdotas compartidas y los desafíos superados juntos quedan grabados en la memoria de cada participante.

5. Desconexión total

Olvídate del móvil, del correo electrónico y de las redes sociales. En el cañón, el único tweet que escucharás será el de los pájaros. Esta desconexión, aunque momentánea, es refrescante y necesaria en nuestro mundo hiperconectado. Te ayuda a recargar energías y a recordar que hay un mundo más allá de las pantallas.

6. Aprendizaje continuo

Cada cañón, cada ruta, es un libro abierto de aprendizaje. Las técnicas que aplicas, los equipos que utilizas y las decisiones que tomas varían según el entorno. Además, la naturaleza es impredecible, lo que añade una capa extra de desafío y aprendizaje. Esto significa que, sin importar cuántas veces practiques barranquismo, siempre hay algo nuevo que descubrir y aprender.

7. Accesibilidad

Podrías pensar que el barranquismo es una actividad reservada para los atletas extremos o los aventureros de corazón. Sin embargo, hay rutas y niveles adecuados para todas las edades y capacidades. Con la guía adecuada y el equipo correcto, cualquier persona puede experimentar la emoción del barranquismo.

8. Economía local

Al practicar barranquismo, a menudo visitas lugares alejados de las rutas turísticas convencionales. Esto significa que tienes la oportunidad de apoyar a pequeños negocios locales, desde guías turísticos hasta restaurantes y tiendas, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región.

9. Educación ambiental

Al estar en contacto directo con la naturaleza, se crea una mayor conciencia sobre la importancia de preservarla. Muchos se vuelven defensores del medio ambiente después de experimentar la belleza de los cañones y entender la delicadeza de estos ecosistemas.

Conclusión

El barranquismo no es solo una actividad recreativa; es una experiencia que transforma, educa y conecta. Conecta con la naturaleza, con uno mismo y con otros aventureros que comparten la misma pasión. Al sumergirte en el mundo del barranquismo, te embarcas en un viaje de descubrimiento, desafío y asombro. Si aún no lo has experimentado, te invitamos a sumergirte en este emocionante mundo y descubrir por ti mismo por qué el barranquismo es una actividad que todos deberían probar al menos una vez en la vida.

Buscar

Entradas Recientes

  • Cómo construir anclajes temporales en el barranquismo

    Cómo construir anclajes temporales en el barranquismo

    El barranquismo es una emocionante actividad al...
  • Cómo elegir el compañero de barranquismo adecuado

    Cómo elegir el compañero de barranquismo adecuado

    El barranquismo es una emocionante actividad al...
  • Cómo sobrevivir a situaciones de emergencia en barranquismo

    Cómo sobrevivir a situaciones de emergencia en barranquismo

    El barranquismo, también conocido como descenso...
  • mejores cañoes para hacer barranquismo en el mundo

    Top 10 Cañones para Practicar Barranquismo ¡en el Mundo!

    ¿Eres un entusiasta del barranquismo buscando n...
  • hacer Rafting en Granada

    ¿Por qué hacer Rafting en Granada?: Las 10 Mejores Razones

    Granada, una joya en el sur de España, no solo ...

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • febrero 2023
  • junio 2020
  • enero 2020
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016

Categorias

  • Barranquismo
  • Deportes de aventura
  • Pueblos
  • rafting
  • Sin categorizar
  • Viajes y expediciones

Gualay

Empresa de Turismo Activo y Deportes de Aventura integrada por un grupo de profesionales con más de 15 años de experiencia en actividades en la naturaleza como rafting, barranquismo, kayak, senderismo y otras muchas actividades.

MENÚ

  • BARRANQUISMO GRANADA
  • AVENTURAS
    • BARRANQUISMO
      • BARRANQUISMO RÍO VERDE GRANADA
      • BARRANQUISMO BARRANCO LENTEGÍ
      • BARRANQUISMO RINCONCILLO
      • BARRANQUISMO CÓRDOBA
      • BARRANQUISMO JAÉN
      • BARRANQUISMO MÁLAGA
      • BARRANQUISMO SEVILLA
    • RAFTING
      • RAFTING GRANADA
      • RAFTING CÓRDOBA
      • RAFTING JAÉN
      • RAFTING MÁLAGA
    • KAYAK/CANORAF RÍO
      • KAYAK
    • PIRAGÜISMO
      • TRAVESÍA DE PIRAGUA
    • RUTAS RAQUETAS NIEVE
      • RAQUETAS DE NIEVE
    • RUTAS SENDERISMO
      • SENDERISMO
    • VÍAS FERRATAS
      • VÍAS FERRATAS MÁLAGA
      • VÍAS FERRATAS GRANADA
  • VIAJES Y EXPEDICIONES
    • MARRUECOS
      • RAFTING Y TREKKING MEDIO ATLAS
      • RAFTING RÍO AHANSAL
      • KAYAK MARRUECOS
      • MOUNTAIN BIKE ALTO Y MEDIO ATLAS
    • NEPAL
      • MOUNTAIN BIKE ANNAPURNA
      • TREKKING MANSLU Y RAFTING
      • EXPEDICIÓN RÍO TAMUR
      • EXPEDICIÓN RÍO KARNALI
      • EXPEDICIÓN RÍO SUN KOSI
  • CURSOS
    • CURSO GUÍA DE RAFTING
    • CURSO RESCATE EN ESPACIOS NATURALES
    • CURSO INICIACIÓN DESCENSO CAÑONES
    • CURSO PERFECCIONAMIENTO DESCENSO CAÑONES
    • CURSO INICIACIÓN KAYAK AGUAS BRAVAS
  • NOSOTROS
  • BLOG
    • ¿Cuál es la diferencia entre Rafting y Barranquismo?
    • ¿Cuál es la mejor época para hacer barranquismo?
    • ¿Cuánto cuesta hacer Barranquismo en Granada?
  • Municipios
  • CONTACTO
  • 699 970 336

CONTACTO

(+34) 633 455 444 // 699 970 336

info@gualay.com

Condiciones Generales | Aviso Legal | Política Privacidad | Condiciones de Reserva y Pago | Política de cookies | Gualay Aventura | Inscrita en el Registro de Turismo Activo de Andalucía: AT/GR/00154

 

© 2018. Diseño Web Granada en Parada Creativa y SEO Granada.

SUBIR
  • Llámanos 677 428 199
  • Contáctanos
  • Reservar

Contáctanos

Deje su mensaje y le atenderemos en el menor tiempo posible.